jueves, 27 de noviembre de 2008


Conclusión

La educación a distancia, es un termino del que actualmente se comenta bastante, pero no es nuevo, hace varios siglos que este movimiento nació como una modalidad educativa, pero con la llegada de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se le dió un nuevo enfoque y una nueva valoración a las posibilidades de ésta.
En sus inicios era tomada como burla o broma la posibilidad de aprender sin ayuda presencial de un maestro, pero hoy esos prejuicios han cambiado debido a que la tecnología, permite el contacto directo e inmediato del alumno-alumno y maestro-alumno, sin importar barreras de espacio y tiempo.

2 comentarios:

Lcda. Yesenia Ocando dijo...

Muy buen día.
Con relación al texto estamos de acuerdo. No sé si alguno de ustedes recuerda cómo se impartían estas clases, incluso cursos pequeños por medio de cassettes y guias de estudio para verificar si se había aprendido la lección y posteriormente se reenviaban a las empresas para que le dieran el aval de haber aprobado.
Se tomaba en sí como una broma puesto que no se creía que las personas le tomaran alguna seriedad a unas personas que ni se conocian, e incluso fuera increible la posibilidad de no necesitar al docente de forma presencial para el aprendizaje puesto que era unidireccional.
Ahora bien la tecnología nos abre nuevas posibilidades y ventanas por todos los medios desde un chat hasta un video foro en donde el docente ya puede estar más relacionado con sus estudiantes y tener un contacto más humano con ese nuevo método de enseñanza, por decirlo de algún modo debido a que como se dice no es nada innovador este témino de educación a distancia.

GRUPO 1

Conversaciones de todo dijo...

Yesenia esta muy interesante, tu comentario, sigue mejorando pero tiene que escribir a la gente para que conocas, si no no te escribe.